Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?

La pintora mexicana Magdalena Carmen Frida Kahlo nació en Coyoacán México el 6 de Julio de 1907 en la famosa Casa Azul la cual tenia como propietarios a sus padres,  fue conocida por los grandes acontecimientos que marco en cada una de sus pinturas basados experiencias personales. 

A sus dieciocho años el 17 de septiembre de 1925 sufrió una terrible accidente ya que el autobús en el que viajaba fue arrollado por un tranvía, con consecuencias graves Frida queda tumbada en un largo tiempo convaleciente por la cual aprendió a pintar gracias a la falta de poder vivir una vida normal, comenzó pintando cosas sencillas un ejemplo de esto fue decorando el yeso que rodeaba todo su torso. Es así como comienza el reflejo se sus obras trágicas. 

En 1930 Frida sufre su primer aborto que afectó su delicada sensibilidad y esto logro la inspiración de unos de sus cuadros mas famosos. En San Francisco conoce al doctor Leo Eloesser el cual se vuelve uno de sus médicos cabecera y un gran amigo.

Para 1939 Frida se separa de Diego gracias su gran infidelidad y esto lleva a la artista a estar en una crisis económica y contrae nupcias nuevamente  a pesar de todas las enfermeras y operaciones que paso Frida no dejo de ser esa gran arista. Tiempo después Frida y Diego acondicionaron La Casa Azul para recibir a León Trotsky y a su esposa Natalia durante dos años. Durante estos años la pintora participo en una marcha de protesta que le provoco una embolia pulmonar. 

Fue parte importante de la escuela Nacional de Pintura y escultura La Esmeralda como maestra, tanto en la vida personal como en la profesional Frida risa lucho por salvar las riquezas del arte mexicano incluyendo comida y vestimenta. En sus obras se va del autorretrato a las naturalezas vivas, de cuadros nacionalistas a las telas realistas. Muchas veces se llego a clasificar como surrealista y ella desea que a contrarios de otros ella no pintaba sus sueños si no su realidad.  

Al final la artista permanece internada durante un año en el hospital Ingles. En 1953 al sufrir de gangrena se le amputa la pierna derecha. Kahlo muere en La Casa Azul el 13 de julio de 1953, después de que el Instituto Nacional de Bellas Artes le prepara una un homenaje nacional. 

Algunos de los cuadros mas famosos de la pintora son Las dos Fridas, Viva la Vida, Unos cuantos piquetes y Diego en mi pensamiento. Uno de sus mas grandes sueños era que tuviera una exposición es su país, México.