Una buena imagen como mexicanos
La zona arqueológica de Teotihuacán se encentra bien conservada en una gran parte. A pesar de ser una zona muy antigua, los mexicanos, tanto como extranjeros se han dedicado a cuidar y respetar la zona desde la estructura hasta la limpieza. Lo que llegamos a ver en mal estado, es gracias a todos los años que van pasando, que nos da un toque de admiración.
Prueba 1: Por ser uno de los lugares turísticos más visitados en México, es importante mantener este lugar en su mejor estado. Cómo todo lugar en todo lugar importante existen reglas, gracias a esas personas que no llegan a respetarlas, se van incrementando cada vez más. Esto hace que lugares tan valiosos cómo este den la mejor imagen.
Prueba2: La limpieza es algo que entra dentro de la imagen de la persona y un lugar. Conocemos el famoso dicho “como te ven te trataran” es por eso la importancia de mantener un lugar impecable. En Teotihuacán lo logran colocando botes de basura en diferentes localizaciones del lugar y no permitiendo entrada ciertos tipos de alimento, esto hace que los visitantes participen a mantener el lugar con una buena limpieza.
Como mexicanos contamos con una amplia variedad de cultura, la cual ha llegado a distinguirnos dentro de una población más allá de la mexicana. Teotihuacán es un lugar que marca en una gran parte lo que es esta cultura mexicana, como mexicanos estamos orgullosos de esto ya que extranjeros de todo el mundo llegan a nuestras tierras con el objetivo de conocer este hermoso lugar. Es por esto la importancia de mantener una buena imagen, esto lo podemos cumplir siguiendo esas reglas que nos ponen para mantener un lugar limpio y en buen estado.
Novedades
Esta sección está vacía.
Etiquetas
- licenciada en administración
- historia
- imagen
- limpieza
- visita
- turistas
- México
- Teotihuacán
- publicidad
- inculto
- población
- suegra
- cultura
- profecion.
- mamá
- tiempo
- ama de casa
- Ramon Aguirre Díaz.
- Sistema de aguas de la ciudad de México
- SACMEX
- Cutzamala
- derecho energético
- derecho administrativo
- derecho
- gobierno
- entrevista
- 19 de enero del 2016
- servicio meteorológico nacional
- mexicana
- Republica